Ampliación del Convenio Colectivo de Sanidad Privada en Castilla-La Mancha
- Publicado el 29 de Julio de 2025
- |
- CONVENIOS
- 156

El pasado 19 de mayo de 2025 se publicó en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la Resolución de la Dirección General de Trabajo, mediante la cual se dispone la ampliación del Convenio Colectivo de Sanidad Privada de Castilla-La Mancha al conjunto de empresas y trabajadores del sector que no estaban representados inicialmente en su negociación. Esta ampliación incluye a profesionales que desarrollan su actividad en clínicas dentales privadas, y por tanto afecta directamente a numerosos colegiados de Codeto.
¿Qué implica esta ampliación?
La ampliación del convenio supone la aplicación obligatoria de las condiciones laborales recogidas en el texto pactado en 2024 entre las organizaciones sindicales y patronales representativas del sector, a todos los centros sanitarios privados de la región, incluidos aquellos que hasta ahora no lo aplicaban por no estar afiliados a ninguna de las organizaciones firmantes.
Esta medida tiene como objetivo garantizar una mayor equidad en las condiciones laborales, evitar la competencia desleal entre empresas del sector y consolidar unas bases mínimas comunes de derechos y deberes para los trabajadores sanitarios, entre ellos los odontólogos.
Puntos clave del convenio que afectan a los dentistas
A continuación, resumimos algunos aspectos destacados del Convenio que pueden tener repercusión directa en las clínicas dentales privadas y en los dentistas que ejercen en ellas:
1. Incremento salarial progresivo
Se establecen subidas salariales escalonadas para los próximos años. Para 2025, el incremento es del 3% respecto a las tablas salariales anteriores, con previsión de nuevas subidas en 2026 y 2027. Esto puede implicar ajustes en las nóminas y estructuras salariales de las clínicas.
2. Jornada laboral máxima
El convenio fija una jornada máxima anual de 1.750 horas, distribuidas de manera flexible. Para muchos dentistas que trabajaban con jornadas más extensas, esto supondrá una mejora en conciliación y descanso, aunque también puede implicar reorganización de agendas clínicas.
3. Mejoras en permisos y licencias
Se amplían y regulan de forma más favorable algunos permisos retribuidos, como el de maternidad/paternidad, lactancia, asistencia a congresos o formación, algo especialmente relevante para los dentistas que compaginan la práctica clínica con su actualización profesional.
4. Reconocimiento de la antigüedad
Se refuerza el derecho a pluses por antigüedad, incluyendo trienios y quinquenios. Las clínicas que no los estuvieran aplicando deberán ajustar sus políticas retributivas si cuentan con dentistas contratados por cuenta ajena.
5. Obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales
El convenio hace hincapié en el cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos, especialmente en lo relativo a la seguridad biológica y ergonomía, áreas muy sensibles para el ejercicio odontológico. Esto puede suponer una revisión de protocolos y condiciones materiales en las clínicas.
¿A quién afecta esta ampliación?
La ampliación del convenio es de carácter obligatorio para:
Clínicas dentales privadas de Castilla-La Mancha que no estuvieran aplicando ningún convenio o que aplicaran convenios de otras comunidades.
Profesionales que trabajen por cuenta ajena, ya sea como dentistas, higienistas o personal auxiliar en clínicas privadas.
Empresas que no forman parte de asociaciones empresariales firmantes, pero que están incluidas en el ámbito funcional del convenio.
Los dentistas autónomos que ejercen por cuenta propia no se ven afectados directamente por esta ampliación, aunque sí puede influir en la dinámica laboral general del sector.
Qué deben hacer los colegiados?
Desde Codeto recomendamos a nuestros colegiados que:
Revisen las condiciones laborales vigentes en sus centros de trabajo.
Consulten con un asesor laboral si gestionan una clínica dental con personal contratado.
Manténganse informados a través de los canales oficiales del Colegio y del DOCM para conocer futuras actualizaciones.
La ampliación del convenio es una oportunidad para mejorar la calidad del empleo en el sector dental, pero también implica obligaciones que conviene conocer y aplicar correctamente.
Pueden descargar y leer el contenido íntegro de Ampliación del Convenio Colectivo de Sanidad Privada en Castilla-La Mancha aquí.
Sobre el Autor

Junta Provincial de Odontólogos y Estomatólogos de Toledo
Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la 1ª Región
Junta Provincial de Odontólogos y Estomatólogos de Toledo, perteneciente al Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la 1ª Región. Un equipo de profesionales dedicados al buen funcionamiento de esta entidad y siempre al servicio de sus doctores asociados. ¡Conócenos!